Comunidad
Comunidad son los ciudadanos, las familias, la sociedad civil, los sistemas de apoyo quienes conforman el sujeto de la democracia. Comunidad, somos todos con sus necesidades y recursos, en el contexto social. La razón de ser de la familia, es la comunidad y la razón de ser la comunidad es para el bienestar y desarrollo de todos.
La comunidad diseña y da forma a las instituciones que dan apoyo y servicio para que los ciudadanos sean competentes en el ejercicio de sus derechos. La comunidad es dueña de sus propios procesos y los lideriza. Cada ciudadano sabe que existen instancias donde acudir, espacios para sus quejas y reclamos y tabién para su contribución y desarrollo, para satisfacer sus necesidades, dirimir sus diferencias, para lograr acuerdos y exigir el cumplimiento de un estado de derechos.
Responsabilidad Social
Brindamos apoyo consultivo a comunidades y gobiernos para el desarrollo de las comunidades como sistemas humanos inteligentes.
Ofrecemos apoyo consultivo a Comunidades, Alcaldías, Instituciones y ONG, en áreas de planificación, alineación y gerencia de proyectos.
Diseño del Mapa Estratégico y Plan de Acción.
Estructuras organizativas y gobenabilidad
Alianzas y asociaciones estratégicas, vinculando la ONG con otras instituciones: Alcaldías,
gobierno, escuelas, comunidades.
Educando al Ciudadano
Educar significa alinearlo con los mapas y valores de una comunidad orgánica y solidaria.
Comprometido con una visión que permita a los ciudadanos ser conscientes del significado de la convivencia ciudadana, y respeto por los derechos de todos.
Fortalecer las competencias ciudadanas
Promover los valores democráticos , la ética y la ecología .
Alfabetizar a los ciudadanos en lo relacionado con cultura familiar y comunitaria.
Redes Comunitarias
Una red es una realidad sistémica, y orgánica. Una red tiene vida y comunica vida, lo cual quiere decir compromiso y lealtades. La red se construye a través del contacto del uno con el otro, se mantiene a través del aprecio y del respeto por lo que el otro hace, lo cual garantiza un flujo de información más efectivo y una alineación de todos los procesos, competencias y talentos de quienes conforman la red. La red es un todo interconectado, organizado con fines específicos. La red comienza por el contacto y las alianzas entre varios diversos.
Comunidades Solidarias
Identificación de los procesos comunitarios: contacto, comunicación, interconectividad.
Mapa Estratégico de la comunidad y Plan de Acción.
Diagnóstico de necesidades y de áreas criticas.
Conformación de redes comunitarias y organizacionales.
Conversatorios en Comunidad
La democracia se construye en la comunidad, con la comunidad. Conversando, hablando, manejando diferencias, el ciudadano aprende a manejar sus necesidades, a respetar las necesidades de otros y definir los límites. Un conversatorio es un tiempo y un espacio para intercambiar opiniones, ideas, sueños de lo que la comunidad significa. Los conversatorios son para crear la conciencia de comunidad.
La comunidad diseña y da forma a las instituciones que dan apoyo y servicio para que los ciudadanos sean competentes en el ejercicio de sus derechos. La comunidad es dueña de sus propios procesos y los lideriza. Cada ciudadano sabe que existen instancias donde acudir, espacios para sus quejas y reclamos y tabién para su contribución y desarrollo, para satisfacer sus necesidades, dirimir sus diferencias, para lograr acuerdos y exigir el cumplimiento de un estado de derechos.
Responsabilidad Social
Brindamos apoyo consultivo a comunidades y gobiernos para el desarrollo de las comunidades como sistemas humanos inteligentes.
Ofrecemos apoyo consultivo a Comunidades, Alcaldías, Instituciones y ONG, en áreas de planificación, alineación y gerencia de proyectos.
Diseño del Mapa Estratégico y Plan de Acción.
Estructuras organizativas y gobenabilidad
Alianzas y asociaciones estratégicas, vinculando la ONG con otras instituciones: Alcaldías,
gobierno, escuelas, comunidades.
Educando al Ciudadano
Educar significa alinearlo con los mapas y valores de una comunidad orgánica y solidaria.
Comprometido con una visión que permita a los ciudadanos ser conscientes del significado de la convivencia ciudadana, y respeto por los derechos de todos.
Fortalecer las competencias ciudadanas
Promover los valores democráticos , la ética y la ecología .
Alfabetizar a los ciudadanos en lo relacionado con cultura familiar y comunitaria.
Redes Comunitarias
Una red es una realidad sistémica, y orgánica. Una red tiene vida y comunica vida, lo cual quiere decir compromiso y lealtades. La red se construye a través del contacto del uno con el otro, se mantiene a través del aprecio y del respeto por lo que el otro hace, lo cual garantiza un flujo de información más efectivo y una alineación de todos los procesos, competencias y talentos de quienes conforman la red. La red es un todo interconectado, organizado con fines específicos. La red comienza por el contacto y las alianzas entre varios diversos.
Comunidades Solidarias
Identificación de los procesos comunitarios: contacto, comunicación, interconectividad.
Mapa Estratégico de la comunidad y Plan de Acción.
Diagnóstico de necesidades y de áreas criticas.
Conformación de redes comunitarias y organizacionales.
Conversatorios en Comunidad
La democracia se construye en la comunidad, con la comunidad. Conversando, hablando, manejando diferencias, el ciudadano aprende a manejar sus necesidades, a respetar las necesidades de otros y definir los límites. Un conversatorio es un tiempo y un espacio para intercambiar opiniones, ideas, sueños de lo que la comunidad significa. Los conversatorios son para crear la conciencia de comunidad.